Características de un líder con inteligencia emocional
Ser un líder con inteligencia emocional afecta a la forma en que se gestiona cada persona y sus emociones, las interacciones con la parte interna de la empresa (trabajadores) y la parte externa de la empresa (clientes, proveedores). Hacemos una recomendación de los aspectos que se deben tener y caracterizan a un líder con esta inteligencia emocional:
- AUTORREGULACIÓN: La capacidad de controlar el comportamiento de cada persona a pesar de las emociones, puede parecer frio y distantes, pero es una idea errónea, un líder que se toma su tiempo para considerar la situación es más probable que desarrolle confianza y justicia dentro de la organización.
- EMPATÍA: Es importante no confundirla con simpatía; la empatía es ponerse en la piel y la situación de la otra persona. Un líder muestra compromiso y confianza con los empleados. Con empatía somos capaces de leer las señales no verbales durante nuestras interacciones sociales.
- CONCIENCIACIÓN: La autoconciencia significa entender las emociones, la fuerza, la debilidad, las necesidades y los impulsos de cada persona. Un líder con una gran concienciación es capaz de analizar los errores del pasado y hacer autocrítica esto hace ver su humildad y la capacidad de ver sus fortalezas y debilidades.
- MOTIVACIÓN: Un líder se tiene que mostrar con una gran motivación y optimismo en todo lo que haga o se proponga. La motivación es un predictor significativo del éxito.