Pros y contras de cada modelo, con cifras claras
Elegir cómo cubrir una vacante hoy no es solo una cuestión de presupuesto, sino de estrategia, tiempos y control del proceso. ¿Tiramos de recursos internos? ¿Llamamos a un headhunter o agencia de confianza? ¿Probamos con una plataforma intermedia?
Spoiler: no hay una única respuesta válida. Pero sí hay matices que pueden marcar la diferencia entre un proceso eficiente y uno que se alarga más que un día sin pan.
Reclutamiento interno
Lo controlas todo, pero… ¿llegas a todo?
Los procesos llevados 100% de manera interna suelen tardar de 25 a 40 días en cubrirse, dependiendo del perfil. Y eso, cuando no hay re-trabajo o cambios de criterio por parte de los hiring managers (que, seamos sinceros, pasa más a menudo de lo que nos gustaría).
Ventajas:
- Tienes el control total del proceso.
- Conoces la cultura, los equipos y el contexto de la vacante.
- Si el equipo de selección está bien engrasado, puedes moverte con agilidad.
Inconvenientes:
- Tiempo. O más bien, la falta de él.
- Limitación de canales: suele depender de portales y LinkedIn.
- Procesos simultáneos: cubrir varias vacantes a la vez puede saturar y diluir la calidad.
Agencia de recruitment
Experiencia externa, pero menos flexibilidad
Un proceso con agencia puede durar entre 30 y 50 días, dependiendo del perfil y la implicación de todas las partes. Y según varios estudios, más del 20% de los procesos se cancelan o alargan por cambios en la vacante o falta de candidatos válidos.
Ventajas:
- Te descargan parte del proceso: sourcing, entrevistas, validación…
- Conocen el mercado, las bandas salariales y los perfiles.
- Útil cuando no tienes equipo interno o necesitas cubrir picos de trabajo.
Inconvenientes:
- Coste elevado: suelen cobrar entre el 15% y el 20% del salario bruto anual.
- Poco margen de ajuste durante el proceso.
- A menudo trabajan con bases de datos limitadas y sin visibilidad del cliente final.
Marketplace de talento
Más candidatos, procesos optimizados y con control compartido
Entre esos dos mundos—el equipo interno desbordado y la agencia con su tarifa premium—han nacido opciones híbridas que combinan lo mejor de cada casa.
Talentoo te permite abrir la puerta a recruiters externos especializados que trabajan por éxito, sin renunciar al control del proceso ni a tus propios criterios de selección. Es como sumar recursos sin ampliar plantilla (ni hipotecar el presupuesto de RR. HH.).
Ventajas:
- Publicas gratis y solo pagas si contratas.
- Recibes candidatos ya filtrados por recruiters externos especializados.
- Puedes puntuar a los recruiters, agendar entrevistas y chatear desde la plataforma.
- Accedes a perfiles que no suelen estar en bases de datos estándar.
Además, puedes elegir el fee que estás dispuesto a pagar por cada incorporación, lo que lo convierte en una opción más flexible que el modelo tradicional.
Pruébalo gratis, sin nada que perder
Talentoo no vienen a sustituir tu equipo de selección, sino a multiplicar su capacidad de éxito. Mientras tú gestionas lo estratégico, puedes delegar parte del sourcing a recruiters externos validados, sin perder visibilidad ni control.
Una forma de selección más ágil, más flexible y, seamos sinceros… más humana. Regístrate gratis y cuelga tus vacantes sin coste para ver cómo funciona.