Libertad, ingresos y un nuevo modelo de carrera
Si llevas tiempo trabajando como técnico/a de selección, es probable que ya sepas cómo suena la rutina: jornadas cerradas, objetivos que no se traducen en recompensas, procesos urgentes que llegan sin previo aviso y un salario que apenas se mueve aunque tú no pares.
¿Y si pudieras seguir haciendo lo mismo (buscar talento, entrevistar, gestionar procesos) pero trabajando a tu ritmo, desde donde quieras, eligiendo las vacantes y con ingresos que dependen directamente de tus resultados?
Cada vez más profesionales de la selección están dando el salto a un modelo freelance. Y lo mejor: existe una plataforma que hace que ese salto no sea al vacío. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué hacerte seleccionador/a autónomo/a?
Existen muchos motivos potentes para salir del modelo de empresa y empezar por tu cuenta.
Libertad horaria y de movimientos
Muchos procesos de selección exigen flexibilidad, pero las empresas imponen rigidez. Como freelance, eres tú quien decide cuándo trabajar. Si entrevistas mejor por la tarde o te organizas según tus picos de energía, solo así puedes hacerlo.
El trabajo de selección puede hacerse desde cualquier lugar. Y, sin embargo, muchas personas siguen atadas a una oficina. Convertirte en freelance te permite trabajar desde casa, desde la playa o desde donde tú quieras, sin que eso afecte a tu rendimiento.
Ingresos escalables
En un empleo por cuenta ajena, da igual cuántos candidatos incorpores: cobras lo mismo. En cambio, como freelance, cada éxito se convierte en ingresos reales. Puedes asumir más procesos si quieres facturar más, o bajar el ritmo si necesitas un descanso. Tú decides.
Especialización
Si te apasiona la selección IT, o si disfrutas más con perfiles comerciales, puedes centrarte solo en eso. Como freelance eliges los sectores, los tipos de perfiles y las vacantes que quieres trabajar.
Reconocimiento profesional
Además del dinero, tu trabajo tiene impacto. Obtendrás valoraciones y reseñas, lo que genera reputación profesional y nuevas oportunidades.
¿Qué frena a los técnicos de selección a dar el salto?
Aunque los beneficios son claros, muchos profesionales no terminan de dar el paso por varios motivos:
«No sé vender»
Probablemente este sea el mayor obstáculo. Los técnicos de selección suelen tener un perfil muy enfocado en personas, procesos y resultados, pero no tanto en ventas o desarrollo comercial. Buscar clientes, negociar condiciones y cerrar acuerdos puede parecer un mundo completamente distinto.
«No quiero empezar de cero»
El miedo a quedarse sin vacantes, sin red y sin ingresos es comprensible. Empezar como freelance sin ningún soporte puede generar mucha incertidumbre, especialmente si no cuentas con una cartera de clientes previa.
«¿Y si me quedo sin trabajo?»
La estabilidad de un sueldo fijo es difícil de soltar. El miedo al mes en blanco, a que se frenen los procesos o a que nadie contrate puede pesar más que el deseo de libertad.
Talentoo: selecciona por tu cuenta, sin buscar clientes
Aquí es donde entra en juego Talentoo. Esta plataforma conecta directamente a seleccionadores freelance con empresas que publican sus vacantes. El modelo es simple: tú haces lo que sabes hacer (seleccionar) y Talentoo se encarga del resto.
No tienes que pagar cuotas, ni buscar clientes, ni gestionar contratos. Solo debes crear tu perfil, acceder a las vacantes disponibles y elegir cuáles trabajar.
Ventajas clave
- Registro gratuito y sin permanencias. No pagas nada ni asumes compromisos.
- Vacantes diarias. Tienes trabajo desde el primer día.
- Sin esfuerzo comercial. No necesitas venderte ni salir a captar clientes.
- Soporte continuo. Talentoo te acompaña en todo momento.
- Herramientas integradas. Dispones de plataforma con chat y agenda.
- Reputación y visibilidad. Las empresas valoran tu trabajo y eso te posiciona mejor.
Si te has cansado de horarios rígidos, techos salariales y procesos que no te pertenecen, la selección freelance puede ser tu siguiente paso.