Menos CV, más sostenibilidad

Cómo Talentoo reduce la huella digital en selección

Vivimos en un mundo cada vez más digital, donde enviar un correo o subir un archivo a la nube parece no tener impacto en el planeta. Pero la realidad es otra: cada uno de estos gestos requiere servidores, almacenamiento y, por supuesto, energía.

Cuando hablamos de procesos de selección tradicionales, donde se reciben cientos de CVs por cada vacante, ese impacto se multiplica. En Talentoo, además de revolucionar la forma en la que las empresas encuentran talento, ayudamos a reducir la huella digital de los procesos de selección. ¿Cómo lo hacemos?

  1. Eliminando el exceso de CVs innecesarios.
  2. Optimizando el almacenamiento.
  3. Agilizando el proceso con una media de solo 7 candidatos por vacante.

Menos datos almacenados = menos energía consumida. Vamos a ver cómo se traduce esto en sostenibilidad real.

 

La carga invisible de los CVs en selección

Pensemos en un proceso de selección tradicional. Una empresa publica una oferta y recibe alrededor de 100 CVs en su bandeja de entrada. Cada uno de estos archivos pesa, de media, 300 KB. Puede parecer poco, pero sumados, suponen 30 MB solo en una vacante.

Si esa empresa gestiona 1.000 vacantes al año, ya estamos hablando de 30 GB de documentos almacenados. Y esto sin contar con curriculums duplicados, documentos adicionales o la gestión de emails con adjuntos.

Ahora, pongámoslo en perspectiva. Los centros de datos consumen una gran cantidad de energía para almacenar y procesar estos archivos. Se estima que 1 GB de almacenamiento en servidores consume unos 5 kWh de energía al año.

Por lo tanto, esos 30 GB de CVs almacenados representarían 150 kWh anuales. Suficiente para alimentar una bombilla LED de 10W encendida durante más de 1,5 años.

 

Talentoo: menos es más (sostenible)

Talentoo cambia las reglas del juego. En lugar de recibir 100 CVs por vacante, las empresas que usan nuestra plataforma reciben una media de 7 candidatos, todos preseleccionados por seleccionadores profesionales que han validado previamente su idoneidad. ¿Qué significa esto en términos de impacto ambiental?

Hagamos los números:

  • Los 7 CVs por vacante equivalen a 2,1 MB de almacenamiento.
  • Para 1.000 vacantes al año, el total almacenado se reduce a 2,1 GB.
  • En consumo energético, pasamos de los 150 kWh anuales de un proceso tradicional a 10,5 kWh con Talentoo.
  • Esto supone un ahorro de 139,5 kWh al año, solo en almacenamiento.

 

Pero la huella digital no solo está en los servidores…

Un proceso de selección tradicional también implica múltiples correos electrónicos con archivos adjuntos, descargas repetidas, almacenamiento en diferentes dispositivos y sistemas de copia de seguridad. Todo esto añade más consumo de energía.

Al reducir el número de CVs gestionados, también se reducen:

  • Correos electrónicos innecesarios, que generan emisiones de CO₂ (sí, incluso un email tiene huella de carbono).
  • Descargas y reenvíos de documentos, que requieren energía cada vez que se abren y cierran.
  • Duplicidades en almacenamiento, ya que muchos CVs se guardan en varias ubicaciones antes de ser descartados.

 

La digitalización eficiente también es sostenibilidad

Cuando hablamos de reducir la huella digital, no se trata de eliminar la tecnología, sino de usarla de manera más eficiente. Talentoo optimiza el proceso de selección con una plataforma que filtra y presenta solo los mejores candidatos, evitando la acumulación innecesaria de datos y mejorando la experiencia de las empresas y los seleccionadores.

En un mundo donde el almacenamiento en la nube parece infinito, es fácil olvidar que detrás de cada archivo hay servidores físicos que consumen energía. Pero cada pequeño cambio cuenta.

Si más empresas adoptaran modelos de selección eficientes como el de Talentoo, estaríamos no solo ahorrando tiempo y dinero, sino también reduciendo el impacto ambiental de la contratación.

Compartir esta artículo

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart