La recolocación es un servicio que gana cada vez más relevancia en el mundo empresarial. Aunque es cierto que los ERE son una de las situaciones más comunes donde se aplica, la recolocación también se utiliza ante reorganizaciones estructurales, cierre de departamentos, o finalización de proyectos o contratos.
Y es que, en cualquier momento que un empleado se vea afectado por un cambio importante en la empresa, ofrecer una salida profesional adecuada es fundamental para todos.
¿Por qué se hace una recolocación?
La recolocación puede surgir por diversas razones. Aquí van algunas de las más comunes:
- Reestructuración de la empresa: Cuando una organización decide hacer cambios en su estructura, ya sea cerrando un departamento o modificando el enfoque de su negocio, algunos puestos pueden desaparecer. En estos casos, la recolocación ayuda a los empleados a encontrar un nuevo destino, ya sea dentro de la misma empresa o fuera de ella.
- Despidos individuales o colectivos: No solo los ERE implican procesos de recolocación. En despidos individuales, la recolocación también se presenta como una forma de garantizar que los empleados afectados reciban el apoyo necesario para encontrar nuevas oportunidades.
- Finalización de proyectos o contratos temporales: Cuando un proyecto llega a su fin o un contrato temporal concluye, los empleados que quedan sin puesto pueden necesitar apoyo para encontrar un nuevo empleo. La recolocación les ofrece las herramientas necesarias para hacer este cambio de forma exitosa.
- Cierres de plantas o despidos masivos: Al igual que en los ERE, cuando una empresa decide cerrar una planta o realizar un despido masivo, la recolocación se convierte en una herramienta crucial para ayudar a los trabajadores a encontrar nuevos retos.
La recolocación, más allá de una simple compensación económica, se centra en ayudar a los empleados a dar el siguiente paso en su carrera, con el respaldo y las herramientas necesarias para conseguirlo.
¿Cómo llevar a cabo un proceso de recolocación?
Talentoo People es nuestro servicio de consultoría para empresas, especializado en procesos de recolocación. Si tu negocio está atravesando uno de estos procesos, nosotros te ayudamos a gestionar el proceso de recolocación de forma ágil, cercana y humana. ¿Cómo lo hacemos?
- Atención personalizada para cada trabajador: Sabemos que cada perfil es único, y por eso ofrecemos un asesoramiento individualizado. Nos adaptamos a las necesidades de cada trabajador, ayudándolo a encontrar el camino hacia su nuevo empleo de manera efectiva.
- Formación continua: En Talentoo, entendemos que el mercado laboral cambia constantemente. Por eso, proporcionamos acceso a formación continua para mejorar las habilidades de los empleados y asegurar que estén preparados para los retos actuales.
- Acceso a nuestra red de empresas: Contamos con una amplia red de empresas que buscan talento, lo que facilita que los trabajadores recolocados puedan acceder a ofertas laborales que se ajusten a su perfil.
- Apoyo en la búsqueda activa de empleo: No solo orientamos en la parte de la formación, sino que también proporcionamos herramientas útiles como optimización de CV, preparación de entrevistas y consejos prácticos para la búsqueda de empleo.
- Acompañamiento durante todo el proceso: La recolocación no es un proceso rápido ni sencillo, por lo que estamos con los empleados a lo largo de todo el camino, haciendo un seguimiento constante para asegurar que el proceso se desarrolle con éxito.
Beneficios de la recolocación para la empresa
Incorporar un servicio de recolocación como Talentoo People no solo es positivo para los empleados, sino que también puede traer muchos beneficios a la empresa:
- Mejora la imagen corporativa: Demostrar que te importa el bienestar de tus empleados, incluso cuando tienen que hacer un cambio en su carrera, refuerza la reputación de la empresa y la relación con los demás colaboradores.
- Reducción de costes: La recolocación eficiente ayuda a reducir los costes derivados de litigios o indemnizaciones, ya que los empleados encuentran nuevas oportunidades más rápidamente.
- Fortalece la cultura organizacional: Al cuidar a los empleados en momentos complicados, la empresa refuerza su cultura de responsabilidad social y compromiso con su gente.
La recolocación es una herramienta valiosa para acompañar a los empleados cuando atraviesan momentos de cambio o reestructuración. Ya sea por el cierre de un departamento, finalización de un contrato o cualquier otra razón, tener el apoyo adecuado es fundamental para un futuro laboral exitoso.
En Talentoo, nos especializamos en hacer que ese proceso sea lo más sencillo y positivo posible, tanto para la empresa como para el trabajador. Si tu empresa necesita gestionar un proceso de recolocación, estamos aquí para ayudarte a hacerlo de manera eficiente y cercana.