Rompiendo mitos de la contratación navideña
Diciembre es todo luces navideñas, cenas de empresa y propósitos de año nuevo. Pero ¿qué pasa con la contratación? Muchas empresas asumen que la Navidad no es el mejor momento para buscar talento.
¡Nada más lejos de la realidad! Hoy en Talentoo venimos a romper unos cuantos mitos y mostrarte por qué diciembre puede ser el mes perfecto para reforzar tu equipo.
Mito 1: «Nadie busca trabajo en diciembre»
Es común pensar que, con las vacaciones a la vuelta de la esquina, los candidatos no están buscando empleo. Pero la realidad es otra. Muchas personas aprovechan el cierre de año para reflexionar sobre su carrera profesional y plantearse nuevos retos para el próximo año. Diciembre es un mes de introspección y acción: mientras tú piensas en cómo mejorar tu equipo, ellos están revisando ofertas.
Además, hay sectores que tienen menos carga de trabajo en diciembre, lo que permite a los candidatos estar más disponibles para entrevistas.
Mito 2: «Los procesos de selección se alargan por las vacaciones»
Aunque es cierto que las vacaciones pueden ralentizar algunos procesos, eso no significa que no se puedan llevar a cabo con eficacia. Diciembre es un mes más corto laboralmente hablando, sí, pero esa limitación puede ser una ventaja: te obliga a priorizar y agilizar los procesos.
En Talentoo, por ejemplo, facilitamos la selección al ofrecerte candidatos ya filtrados por seleccionadores especializados. Esto te permite ahorrar tiempo y esfuerzo, algo clave en un mes donde cada día cuenta.
Mito 3: «No hay presupuesto para contratar en diciembre»
El cierre del año fiscal puede parecer un obstáculo, pero en realidad muchas empresas tienen presupuestos que necesitan invertir antes de que acabe el ejercicio. Contratar en diciembre no solo ayuda a cumplir objetivos, sino que también te prepara para arrancar enero con fuerza.
Por otro lado, empezar un proceso de selección en diciembre no significa necesariamente cerrar una contratación inmediata. Puedes usar este mes para identificar a los mejores talentos y tener todo listo para incorporarlos a principios de año.
¿Por qué diciembre es estratégico?
Ahora que hemos desmontado los mitos, veamos por qué diciembre es, en realidad, un mes ideal para contratar:
- Menos competencia: muchas empresas posponen la contratación hasta enero, lo que significa menos competencia por el mejor talento.
- Candidatos más receptivos: la atmósfera navideña tiende a relajar a las personas, lo que facilita conversaciones más fluidas durante las entrevistas.
- Preparación para el nuevo año: incorporar a un nuevo empleado en enero facilita que ya esté listo para arrancar con la estrategia de del año desde el primer día.
Consejos para contratar en diciembre
Si ya te hemos convencido de las ventajas de contratar en diciembre, aquí van algunos consejos prácticos para hacerlo con éxito:
- Prioriza calidad sobre cantidad: diciembre no es el momento para entrevistas interminables. Define bien el perfil que necesitas y ve al grano.
- Sé flexible con los tiempos: adapta el calendario de entrevistas teniendo en cuenta las vacaciones, tanto tuyas como de los candidatos.
- Aprovecha herramientas digitales: videollamadas, pruebas online y plataformas como Talentoo pueden hacer que el proceso sea mucho más ágil y eficiente.
- Ofrece algo especial: una buena oferta navideña puede marcar la diferencia. Desde perks relacionados con las fiestas hasta un onboarding personalizado para enero, demuestra que te interesa atraer y cuidar al talento.
En resumidas cuentas: lejos de ser un mes para pausar la contratación, diciembre puede ser una oportunidad única para encontrar el talento que marcará la diferencia en tu equipo. Mientras otros esperan a enero, tú puedes adelantarte y comenzar el año con ventaja.
Así que, si estás buscando nuevos fichajes para tu equipo, ¡no esperes más! Publica hoy tu oferta de manera gratuita y adelántate al 2025.