Planes de carrera

El propósito que las empresas sí deben cumplir este año

El inicio del año no solo es momento de nuevos propósitos personales, sino también de propósitos corporativos. Mientras muchos empleados están llenando agendas con metas como aprender un idioma, hacer más deporte o ahorrar, las empresas también tienen la oportunidad de trazar su hoja de ruta para el desarrollo del talento interno. Entre esas prioridades, los planes de carrera destacan como una estrategia imprescindible. ¡Y enero es el mes perfecto para empezar!

Pero, ¿por qué los planes de carrera son tan importantes? Sencillo: ofrecen un win-win tanto para las personas como para las organizaciones. Los empleados sienten que su futuro profesional tiene dirección y valor dentro de la empresa, y las empresas, a su vez, maximizan el potencial de su talento interno.

Los propósitos corporativos también son personales

Si algo ha quedado claro en los últimos años, es que las personas buscan un equilibrio entre sus metas personales y profesionales. De hecho, un estudio de LinkedIn muestra que el 94% de los empleados se quedarían más tiempo en una empresa que invierta en su carrera profesional. Entonces, ¿por qué no alinear los objetivos del negocio con los sueños de quienes lo hacen posible?

Aquí es donde entran los planes de carrera. Diseñarlos no solo ayuda a retener talento, sino también a mejorar el compromiso y la productividad. Porque cuando un empleado sabe que la empresa cree en él y apuesta por su futuro, trabaja con una motivación diferente. Y eso, al final, beneficia a todos.

Los pilares de un buen plan de carrera

No basta con decir: “queremos que crezcas dentro de la empresa”. Hay que tener una estrategia clara, y aquí te dejamos las claves:

  1. Autodiagnóstico: el primer paso es entender qué quiere cada empleado. ¿Sueñan con liderar un equipo? ¿Quieren especializarse en un área concreta? Preguntar y escuchar es la base para construir un plan que funcione.
  2. Definición de objetivos: los objetivos deben ser SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido). Por ejemplo, que un empleado pase de analista a senior en dos años.
  3. Formación y herramientas: asegúrate de que tengan acceso a los recursos necesarios. Talentoo Academy, por ejemplo, ofrece formaciones diseñadas para desarrollar habilidades clave que preparan a los empleados para sus próximos retos.
  4. Seguimiento constante: al igual que con los propósitos personales, los planes de carrera también necesitan revisarse periódicamente. Esto asegura que las metas sigan siendo relevantes y que los empleados sientan apoyo continuo.

El inicio del año: un momento clave

Enero es una hoja en blanco, un momento donde todo parece posible. Aprovecha esta energía renovada para lanzar o reforzar los planes de carrera en tu empresa. Un buen punto de partida es una sesión de feedback individual donde cada empleado pueda compartir cómo visualiza su futuro dentro de la organización.

Desde allí, construye un roadmap compartido. Por ejemplo, identifica oportunidades de movilidad interna, diseña formaciones personalizadas y establece hitos que se puedan celebrar a lo largo del año. Estos hitos son clave para mantener la motivación, tanto de la empresa como del empleado.

Los resultados hablan por sí mismos

Las empresas que invierten en planes de carrera no solo retienen talento, también se posicionan como empleadores atractivos. Y, en un mercado tan competitivo como el actual, eso marca la diferencia. Además, trabajar en la movilidad interna reduce los costes de contratación y acelera la curva de aprendizaje en nuevos roles.

Por ejemplo, una empresa que fomenta el desarrollo interno podría pasar de tener vacantes difíciles de cubrir a contar con empleados preparados para asumir esos retos. Y no solo eso: también se crea una cultura de crecimiento y confianza que es contagiosa.

En Talentoo creemos que el talento no solo se encuentra, también se cultiva. Por eso, animamos a las empresas a que este año den un paso más y apuesten por los planes de carrera como una inversión clave. Porque cuando las personas crecen, las empresas también lo hacen.

¿Quieres saber cómo mejorar el desarrollo profesional en tu equipo? Descubre nuestro servicio de consultoría y juntos construiremos el camino hacia un 2025 lleno de éxitos. Porque, al final, el mejor propósito de año nuevo es crecer juntos.

Compartir esta artículo

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart